-Mi Proceso

Alguien una vez me dijo: “veo una oruga que pronto se convertirá en mariposa,
una hermosa mariposa azul.” Asumo que vió mas allá de aquello que tenia
fisicamente en frente. Sabes? Hoy he retomado mi blogg y quise contarte como ha
sido mi proceso estos últimos años.
Cuando decidí abrir este Blogger, no tenia idea de que en un futuro la
comunicación digital se convertiría en una de las principales actividades de mi
vida. Lo usaba para escritos cristianos, experiencia de vida, viajes y temas
personales.
No quiero vender imagen, quiero que veas lo que Dios hizo conmigo
Transcurrieron ya 12 años, ahora obviamente tengo más experiencia, 3 hijos, un
divorcio, 3 nietos, un montón de victorias, y sin sabores después, más centrada,
clara de mis objetivos y propósitos en la vida, quiero decirte hoy que si vale la
pena todo lo que te ocurra, la diferencia está en agradecer lo bueno, aprender de
lo malo y continuar adelante pase lo que pase.
Aunque a veces siento desfallecer, mi fé está más robusta que nunca, y creo
firmemente que continúo construyendo mi destino.
Fíate de Jehová de todo tu corazón,
Y no te apoyes en tu propia prudencia.
Reconócelo en todos tus caminos,
Y él enderezará tus veredas.
Proverbios 3:5-6
Como mujer actualmente me siento realizada, y lo más importante para mi es esa
necesidad de Dios que me arropa, tengo un deseo constante de buscarlo y hacer
el bien, ayudar es algo que me llena profundamente.
Soñé siempre con tener mi esposo, una familia grande, y estar en casa horneando
galletas, como una ama de casa cualquiera, pero me ha tocado llevar otro camino,
y simplemente he tenido que aprender a sobrevivir.
En el amor, continúo en ese proceso de conectar con mi alma gemela….
Hoy puedo exhibir algunos logros profesionales, pero no quiero alardear de eso,
pienso que aún me falta mucho por dar y recorrer, pero si te invito acompañarme
en www.odesocialmedia.com (Website actualmente en actualización) también nos
puedes seguir en las redes sociales como @odesocialmedia.
¡Llegó el agua!
-Que difícil es para el ser humano vivir sin agua, es mas sin agua es imposible la vida, y en nuestro país todavía cientos de comunidades citadinas y rurales carecen del preciado líquido.
-Este fin semana fui invitada por JAGA a visitar la comunidad de “Hoyo del cacao” en las terrenas Samana, para conocer sus habitantes, y sobre todo el logro que después de 30 años han podido tener agua directo a sus casas por medio de tuberías.
-Llegamos el viernes y nos quedamos en un hotel de este municipio tan popular de Samaná, “Ciudad de Dios” le llaman, donde reina la multicultural, y obviamente infinidad de extranjeros que eligieron este destino para vivir o vacacionar, el Flow de la ciudad es pasear en cuatrimotos, los motores y así mismo las imprudencias abundan, pero a pesar de esto es notable el esfuerzo que hace la ciudad de organización y regulación.
-El Sábado nos dirigimos bien temprano y luego de un desayuno en un pequeño negocio local, directo a hoyo del cacao conocido también como la “bejuquera” donde nos recibieron los lugareños con la preparación de un cerdo asado, como agrado para celebrar este logro.
-Juan Andrés Guillot Abarua como coordinador y asesor principal de soluciones rurales me explicó el reto que significó desarrollarlo puesto que sus habitantes habían perdido la fe en las autoridades. Me acompañó mi hija Virginia Polanco.
El proyecto fue posible, gracias al aporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD en acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud-INSALUD, están impulsando el proyecto “Protección de la Población Vulnerable a través del análisis de necesidades en tiempo real para el diseño de intervenciones adaptadas a la respuesta al COVID19 en la República Dominicana”.
-Esta iniciativa está siendo ejecutada en la comunidad de Hoyo del Cacao del municipio de Las Terrenas, con la acompañada de dos instituciones socias del INSALUD: Lluvia de Bendiciones y Sinergia Masculina por la Equidad de Género-SIMEGEN en coordinación la organización comunitaria La Paz de Samaná.
-La iniciativa tiene como objetivo principal “Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad Hoyo del Cacao del municipio de Las Terrenas, provincia Samaná de las República Dominicana; a través del financiamiento y acompañamiento técnico en la construcción de un pozo tubular comunitario que abastezca de agua potable en cantidad suficiente y permanente a las familias de dicha localidad”.
El valor toral de la obra fue de aproximadamente 1 millón quinientos mil pesos, con los aportes del PNUD, El Ayuntamiento y los aportes de mano de obra comunitaria.
En las fotos: Dra. Giselle Scanlon, directora del INSALUD; el Alcalde de Eduardo Esteban Polanco, la Dra. Olga Moquete, directora de Lluvia de Bendiciones; el Pedro Jhonson, presidente del Grupo Comunitario La Paz de Samaná; el señor Alberto Rosario, director de SIMEGEN y el ingeniero Juan Andrés Guillot, de JAGA, este sábado 8 de octubre, hicieron entrega de la primera etapa de la reparación del acueducto del Hoyo del Cacao: Esta obra fue recibida con gran entusiasmo por el liderazgo comunitario.
Chequea Todos Nuestros Post Aquí:
-Link #Youtube: https://youtu.be/jqQFpL6hO8s
-Post: website: https://odecomunica.com/2022/10/11/llego-el-agua/
-Hilo en Twitter: https://twitter.com/odecomunica/status/1579866067866112000?s=48&t=HCge_c3ITZAErABZGG0nMQ
-Post En Instagram: https://www.instagram.com/reel/CjlGXvkNwxf/?igshid=NDc0ODY0MjQ=
-Post en Facebbook: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid031FmiKLEwQX7ha49sEzesbfGZGxxJse7qVxbhpNvgBaQeTAYTtCqjymUmDmKjg3tnl&id=646236105&mibextid=zXXBe0